domingo, 28 de diciembre de 2014

TOP 10 Mejores Juegos del 2014


Con motivo del fin de año he querido hacer este Top 10 de mis juegos favoritos del 2014. 
Este año ha sido sin duda uno de los más decepcionantes en cuanto a títulos nuevos, hemos tenido multitud de decepciones y fiascos por culpa de las compañias que elevaron nuestro Hype por las nubes y al final nos la han pegado de lo lindo. 
Pero no todo ha sido malo este año, 2014 se va pero no sin antes dejarnos unos cuantos títulos que nos han dejado con buen sabor de boca. Sin más dilación empezemos. 


Número 10: Forza Horizon 2




Play Ground games junto con el estudio de Turn 10 ha traido la secuela de uno de los mejores juegos de conducción libre de la historia, con un mapeado enorme y unos gráficos que quitan el hipo y una banda sonora estupenda, Forza Horizon 2 se proclama como uno de los mejores juegos de conducción de toda la historia.

Número 9: Titanfall



Respawn entertaiment ha conseguido darle un aire fresco a los multijugadores competitivos con TitanFall, gracias a su vertiginoso modo multijugador y a sus asombrosos titanes se ha ganado este puesto.

Número 8: CoD Advanced Warfare



Por haber querido arriesgar por primera vez en su vida, Activision a conseguido enamorarme con una campaña increíble y unas secuencias cinemáticas totalmente asombrosas, además de un multijugador más rápido y divertido. Y no hay que olvidar a Kevin Spacey.

Número 7: Wolfenstein The New Order 




La maravillosa Bethesda lo ha vuelto a conseguir, ha conseguido devolverle esa esencia clásica a los shooters en primera persona y con una incríble ambientación y unos gráficos alucinantes, además a devuelto a la vida al padre de los Shooters en primera persona.


Número 6: Destiny 



He de reconocer que este juego en un primer momento no me gustó nada, pero a medida que le vas hechando horas el juego empieza a picar, es cierto que la historia es totalmente incoerente y no tiene sentido alguno, además de ser muy mala, pero lo que realmente engancha de este juego es su progresión del presonaje y su componente social, a medida que vas jugando vas consiguiendo nuevos bjetos y superando retos diarios, además vas haciendo las Raids con tus amigos y estas suponen un gran reto por su dificultad.

Número 5: Alien Isolation



 La obra de Creative Assembley ha conseguido fascinarme, después del fracaso de Alien Colonial Marines, estos chicos han conseguido crear un juego que no solo aprovecha el tirón de la marca Alien, sino que, aparte de eso es un buen juego de miedo, sabe causar angustia y por momentos piensas que el corazón se te va a salir del pecho, por estos méritos creo que Alien Isolation debe de estar en esta posición.

Número 4: Sunset Overdrive 



Sunset Overdrive es un juego que no he analizado, pero que si he jugado, el próximo análisis será este juegazo de los chicos de Insomniac Games. Este juego merece estar sin duda entre los más originales del año, su mezcla de parkour, alocadas armas, una banda sonora genial y su grandísimo humor han conseguido lo que pocos juegos lo han hecho: hacerme sentir en un videjuego. Este juego sabe reirse de si mismo y de otros juegos, pero siempre de cachondeo y desde el buen rollo.

Número 3: The Evil Whitin


Shinji Mikami ha conseguido traer uno de los mejores resurgires de el survival horror, con una dificultad de escandalo y con una ambientación descancertante ha hecho lo que muchos han intentado imitar y nunca han conseguido y es crear desconcierto y temor a lo que te puedes encontrar en la siguiente esquina. Todo esto acompañado de una historia totalmente enrevesada y que no para de confundirnos con falsas mascaras y escenarios retorcidos.

Número 2: Far Cry 4 



No podia faltar en esta lista, el juego de Ubisoft por excelencia este año es sin duda Far Cry 4, gracias a su hermosa hambientación, unos gráficos mejorados y la misma fórmula de Far Cry 3, pero llevada al exponente, este juego se coloca en segunda posición como el segundo mejor juego y mejor shooter/Sandbox del año. 

Pero por encima de todos estos juegos ha conseguido por meritos propios la primera posición en mi Top 10.

Número 1: Dark Souls 2 





 Era de esperar, Dark Souls 2 se ha alzado en primera posición como el mejor juego del año, pero no solo lo digo yo, sino cientas y miles de personas, los chicos del estudio japonés From Software saben el verdadero significado de la palabra videojuego, ellos no han necesitado una enrevesada historia o secuencias cinemáticas impactantes para conseguir mayor inmersión en la historia, es más Dark Souls no ha necesitado una gran historia para conseguir lo que hoy en día es. Uno de los mejores videojuegos que han salido al mercado en toda la historia.


 Concluido este Top 10 ya solo queda esperar a un 2015 que parece ser muchísimo más prometedor que este 2014, con titulos como: The Witcher 3, Batman Arkham Night, Final Fantasy XV y el grandísmo Metal Gear Solid V The Phantom Pain.... ¡Felice fiestas y prospero año nuevo Gamers! 


 




Call of Duty Advanced Warfare

Fórmula Reinventada


Una de las franquicias más longevas y más éxitosas de los últimos años vuelve, pero esta vez los directivos de Activision han decidido pasarle el relevo a SledgeHammer Games en vez de a Treyarch, de este modo cada CoD tendrá un desarrollo de 3 años y no de 2. Y personalmente os puedo decir que hasta la fecha este es el CoD más original y con mejores gráfico.
Viva Kevin Spacey



La campaña de COD siempre ha estado muy infravalorada, mucha gente lo primero que hacia nada más adquirir el juego era meterse al modo multijugador y no pasarse la campaña jamás. Pero con Advanced Warfare la cosa cambia, la campaña disfruta de unos gráficos asombrosos, las secuencias cinemáticas son tremendamente impactantes y quizas, lo más importante de todo, el actor Kevin Spacey interpreta a Jhonnatan Irons, el principal villano de la campaña ¡Y de que manera lo interpreta! cada vez que uno juego esta deseando ver otra vez una secuencia con Kevin protagonizandola. 

Pero centrandonos en la campaña. Tomamos el control de un solo personaje (a diferencia de otros CoD) el sargento Mitchell quien en una operación en Corea del Sur pierde su brazo izquierdo y a su mejor amigo Will Irons, si, el hijo de Jhonnatan Irons, por lo que este le ofrece trabajar para su compañia militar privada, Atlas, y otorgarle un brazo nuevo. A partir de aquí Mitchell se ganará la confianza de Irons y sus compañeros Gideon e Illona, pero todo cambiará cuando un personaje llamado Hades revele un oscuro secreto sobre Irons a Mitchell.



Campaña sin un Momento de Respiro



La campaña está plagada de secuencias asombrosas, desde saltar de autobus en autobus por una carretera y arrojarnos sobre un vehículo para sacar al conductor hasta utilizar motos voladoras o guantes magnéticos para aderirnos a las paredes. Todo esto es posible gracias a la gran incorporación del ExoTraje, el cual aumenta nuestra fuerza y nos permite saltar más alto e impulsarnos hacia los lados. Una vez dominado el ExoTraje es asombros lo que podemos llegar a hacer.



La tensión del juego se respira a cada segundo y, aunque, este plagada de Clichés Hollywoodienses, hay que reconocer que todas las campañas de CoD lo estan, no por eso tiene que ser peor.

Un Multijugador Redefinido



Después del enorme fiasco de Call Of Duty Ghost, Activision quiso innovar y SledgeHammer lo coniguió incorporando también los exotrajes al modo multijugador, ahora los combates son mucho más rápidos y verticales, (igual que titanfall) esto hace que el número de camperos reduzca, ya que un enemigo te puede venir desde cualquier sitio ahora , pero para los más tradicionales existe una lista de juego sin el Exotraje. Entre los modos de juego no hay ninguna novedad. Nuestro personaje ahora se puede personalizar a nuestro gusto con piezas de armadura distinta.Además incluye el modo cooperativo, Supervivencia Exo, igual que el de Moder Warfare 3.

Gráficos 



Geniales, sobre todo en la campaña principal, los modelos primcipales están cuidados al mínimo detalle y los escenarios igual, además se mueve a unos fluidísimos 60 fps y 1080p. 

Sonido

El doblaje al español es impecable, sin retardo en las voces y con interpretaciones asombrosas, sobretodo como no, la de Kevin Spacey. La música cumple, aunque no destaca tanto. El sonido de ambiente cumple, explosiones, disparos etc...

Jugabilidad



Tan fluida y rápida como siempre, pero ahora hay que añadirle el Exotraje, el cual hace los tiroteos algo más rápidos y verticales, cuesta dominarlo al principio, pero pasadas unas horas lo dominaremos a la perfección.

Duración

Lamentablemente se trata de una campaña muy corta y fácil (como viene siendo habitual en los CoD) dura apróximadamente 7 u 8 horas, dependiendo de como juguemos y si cogemos algunos coleccionales o no. Aparte de eso tenemos el modo Multijugador, el cual siempre es el plato fuerte y nos puede durar lo que queramos y el modo Supervivencia Exo.



NOTA FINAL: 8,0

lunes, 22 de diciembre de 2014

Far Cry 4

Bienvenido a Kyrat

Al parecer Ubisoft si que sabe hacer juegos en buenas condiciones... Far Cry 4 se ha convertido por méritos propios en uno de los mejores juegos del año y no es para menos, la saga lleva propiciandonos momentos increíbles desde hace años y esta cuarta entrega no iba a ser una excepción.

Ajay, Hijo de Mohan



Nos ponemos en el papel de Ajay Ghale, un chico de descendencia Kiratí que tuvo que irse a temprana edad a los Estados Unidos con su madre, después de unos años su madre falleció, no sin antes pedirle una última voluntad a su hijo. Devoloverla junto a su pueblo y más concretamente a Lakshmana. Pero al llegar a Kyrat, Ajay se encuentra con un paisaje sumido en una guerra civil del gobierno de Kyrat y un grupo de Rebeldes llamados la Senda Dorada, pero ¿Quién es el causante de todo este caos? Nada más ni nada menos que el autoproclamado Rey Pagan Min.

Por lo que Ajay debrá iniciar un viaje por toda la región para liberarla de la tiranía de este rey despota y de paso descubrir una verdad oculta en sus raices Kyraties.


La Segunda Gallina de Los Huevos de Oro



Ubisoft ha conseguido hacer de FarCry 4, junto con la saga Assassins Creed, una de sus mejores franquicias, y aunque est no sea del todo malo hay que reconocer que le ha psado cierta factura al juego. En primer lugar, la historia empieza de manera muy abrupta, no sabemos porque estamos realmente haciendo lo que hacemos y lo más importante de todo, el pasotismo que se ha marcado Ubisoft a la hora de crear a Ajay. Nada más empezar ya estamos pegando tiros como unos locos y escalando y trepando montañas como si nada. La evolución psicológica del personaje es nula en comparación con Jason De FarCry 3, el cual lo veiamos al principio como un chaval temeroso, pero que al final decubre que lo que realmente le gusta es matar.

Los gráficos han evolucionado,si, pero no lo suficiente, las versiones de antigua y nueva generación son practicamente identicas, solo se nota en la iluminación y algunas texturas, de resto es todo igual.

Un Mundo Enorme Para Explorar



Todo lo mencionado anteriormente no hace de FarCry 4 un mal juego, en absoluto. Es cierto que flojea en argumento, pero como sandbox el juego cumple, además es un juego en costante evolución y cambio, grandísima variedad de situaciones podemos estar recorriedo en un vehículo las carreteras y derrepente ver una cueva y adentrarnos en ella para explorarla, o estar cazando animales para recojer sus pieles y ver un saliente para escalar la montaña y acceder a una nueva zona. Liberando un puesto y debloquear nuevas misones secundarias y zonas de caza,etc....


FarCry 4 es un juego en el que siempre tienes algo que hacer y siempre te divertiras.
Pero lo mejor de todo sin dudas es explorarlo en compañia de un amigo y hacer el cabra por Kyrat.


Gráficos 



La belleza de Kyrat es innegable, los paisajes son preciosos y más de una vez nos quedamos viendo boquiabiertos sus hermosas montañas, el modelado de personajes principales cumple muy bien, aunque no llega a pegar un salto demasiado radical.

Sonido

Increíble doblaje al castellano, típico de Ubisoft, la música es sobresaliente, ademas el ruido de fondo cuando estamos explorando el mundo es perfecto.

Jugabilidad 



Fluida y suave, con una tasa de  30fps estables y sin bajones. Además de divertda y variada, desde fases de acción pura y dura hasta sigilo.

Duración

Completar la campaña principal puede llevar unas 15 horas, para conseguir el 100% hara falta más del doble, cuenta con un gran número de coleccionables y desafios que completar. Además de un modo multijugador interesante. Cooperativo...



NOTA FINAL: 9,3


lunes, 8 de diciembre de 2014

AC Unity

 Vive la Revolución



Un nuevo año, un nuevo Assassin's Creed. Esta vez Ubisoft ha dado el salto generacional completo con su nueva entrega para ofrecernos unos gráficos nunca antes vistos en las aventuras de los asesinos más famosos. Esta vez el período escogido no ha podido ser más acertado: La Revolución Francesa.

Un Nuevo Asesino



Esta vez toca encarnar a Arno Victor Dorian, un joven francés que se asemeja mucho en actitud y carísma a el memorable Ezio Auditore. Arno tendrá un humor inteligente y divertido, aunque se moverá por una venganza personal que lo llevará a cometer locuras, pero sobretodo destaca por su profunda relación con su hermanastra Elise de la Serre on quien tendrá un romance.
 Arno será el único personaje que controlemos (a excepción del prólogo) ya que no habrá fases en el presente, solo serán un par de videos y ya esta.


Intentando Innovar 

 

Assassin's Creed es una saga machacada, año tras año Ubisoft intenta innovar en sus mecánicas, pero no arriega lo sufciente, es más en esta entrega han empeorado mucho las mecánicas eliminando otras que eran geniales en anteriores entregas. Pero vayamos por partes.

En primer lugar el sistema de combate a sido totalmente capado, ahora no podemos seleccionar varias armas mientras combatimos, tenemos que aguantarnos y terminar el combate si queremos cambiar. Los escudos humanos que tanto gustaron en el 3 y el 4 han sido eliminados, una cosa terrible porque los disparos en este juego nos matan muy pero que muy rápido.  Los desarmes, el combate con puños, con dagas ocultas. TODO ELIMINADO.

En segundo lugar el parkour, es cierto que ahora es mucho más rápido y gratificante, pero muy a menudo nuestro personaje se queda atascado en una ventana o en algun muro y frustra mucho. Además existen ciertos personajes enemigos durante el juego que nos atacan nada más vernos, por lo que la exporación de París se ve muy entorpecida por estos personajes.

AssassinBUG's Creed


Todos los que hayais jugado a la saga Assassin's Creed sabrá que el juego no es perfecto, simpre tenemos algún que otro bug que molesta o que hace reir, peatones que se suben en lugares que no deben, popping, clipping etc.... Pero en este juego los BUGs se han ido de fiesta y han acampado por todo el juego como su patio de recreo. Fallos en el Parkour, el personaje se bloquea mientras luchamos, Desorbitadas caidas de FPS, Caernos debajo del mapa, Caras fantasma. Si me pongo a nombrar todos no acabo nunca.

Ubisoft dice estar trabajando en un parche para solucionarlo, pero sinceramente el juego deja mucho que desear en estas terribles condiciones.

Nos Unimos 

Los Fans llevabamos mucho tiempo pidiendolo, un Assassin's con cooperativo, y Ubisoft nos ha escuchado, estas misiones se dividen en: Misiones de robo y Cooperativas. La primeras se trata de ir con nuestro compañeros a robar una serie de artefactos sin ser detectados, la segunda se trata de misiones con historia en las que debemos hacer multiples tareas desde 2 a 4 jugadores.

Se trata de un añadido muy bueno, pero el online tiene fallos de conexión, las misiones son un poco repetitivas y después de completarlas no incita a volver a completrlas.


Gráficos



Geniales, Paris es sencillamente hermosa, los monumentos estan cuidados con sumo detalle y el número de personajes en pantalla en impresionante .

Sonido

Banda sonora a la altura de la saga, sigue habiendo momentos épicos con a música de fondo. El doblaje al español es tan bueno como siempre, exceptuando a Cristian Gálvez enterpretando a Napoleón Bonaparte.

Jugabilidad



No arriesga en nada, es más ha sido totalmente empeorada en el tema de el combate.

Duración

La campaña se puede completar en unas 10 horas, se trata del Assassin's Creed más corto en duración. Pero el número de coleccionables es grande y muchisimas misiones secundarias ( enigmas, asesinatos, historias de Paris) es cierto que son muy repetitivas, pero le aporta mucha duración.



NOTA FINAL: 7,9

viernes, 28 de noviembre de 2014

Alien: Isolation


El Juego que Todo Fan Estaba Esperando



Después del fiasco comercial que se marcó Sega con Alien: Colonial Marines la compañia ha decido no volver a repetir los mismos errores del pasado y esta vez nos trae el juego que todo fan de la obra de Ridley Scott  esperaba.

Nos ponemos en la piel de Amanda Ripley, hija de Ellen Ripley la protagonista de la primera película de Alien. Amanda obsesionada por saber lo que le ocurrió a su madre después del incidente de la nave Nostromo, inicia un viaje hacia la estación espacial Sevastopol donde se dice que tienen el registro de vuelo de la Nave de su madre. Amanda sin dudarlo se alista a la tripulación encargada de recuperar el registro de vuelo. Nunca podría imagiarse el horror desatado en la estación Sevastopol...


Un Alien Poco Amigable 



Los primeros compases del juego son de lo más tranquilos, pero cuando llevamos aproximadamente 1 hora de juego, la verdadera acción comienza. El Alien hará acto de aparición y no nos dejará ni un solo instante para respirar. Este enemigo nos perseguira para darnos caza y será imposible acabar con él. Sus sentidos mejorados le permitirán oirnos desde cualquier lugar de la nave. Por si fuera poco es infinitamente más rápido que nosostros, así que, si nos pilla es mejor darnos por muertos.

La única manera de evitarlo será escondiendonos, agazapandonos bajo las mesas y rezar para que no nos vea. La tensión en estos momentos del juego llega a alcanzar unas cotas de tensión desmesuradas y nos hará sudar la gota gorda para pasarnos algunas secciones y que de paso no se nos salga el corazón del pecho cuando estemos en una situación crítica.


                Aliens, Robots y Humanos Cabreados



El Alien no será el único enemigo que nos cruzemos en la estación Sevastopol, Amanda se cruzará con Supervivientes de la estación que han decidido atrincherarse y saquear todo lo que puedan de la estación, estas personas no serán muy amigables por lo que si tienen la posibilidad nos dispararán a la primera de cambio. 

Otro de los enemigos con los que nos cruzaremos son los Androides de Seegson, algunos serán pacíficos, pero algunos no dudarán en darnos caza en cuanto nos vean. Pero sin duda alguna el enemigo más letal es el Alien al que incluso podremos usar para que acabe con los supervivientes que nos ataquen.

Sobrevive Como Puedas



Amanda no será una chica indefensa, contaremos con un pequeño arsenal compuesto por diferentes armas como el Revolver o el Lanzallamas, además Amanda es una buena mecánica y sabe apañarselas muy bien para improvisar armas y objetos útiles que nos encontremos en los cajones como Jeringuillas de salud, Molotovs o Grandas cegadoras
 Podremos tambien usar herramientas para abrir puertas bloqueadas con algun tipo de mecanismo de seguridad o piratear paneles para activar una determinada puerta o alarma.

Gráficos



No deslumbran demasiado, aunque muy correctos, la tasa de frames es totalmente estable y los escenarios están muy bien cuidados, el efecto del fuego y la ilimunación son una maravilla.

Sonido

Una banda sonora espectacular que nos pone el corazón a mil revoluciones por minuto cuando estamos enfrentandonos al Alien. El doblaje es increíble y los efectos de sonido como pasos y explosiones son geniales.

Jugabilidad



Un estilo de juego que se basa mucho en la mecánica de juegos como Outlast o Amnesia, pero con un toque que solo la ambientación de Ridley Scott puede conseguir. El control responde muy bien aunque algunas zonas su elevada dificultad puede frustrar un poco. El Autoguardado en el juego no existe por lo que si nos matan empezaremos desde la última estación de guardado que usamos.

Duración

Un Survival Horror de una considerable duración, 8 o 10 horas de duración, coleccionables incluidos aunque no muy rejugable.




NOTA FINAL: 8,9


lunes, 3 de noviembre de 2014

Forza Horizon 2

El Juego de Coches Definitivo


Forza Horizon 2 aterriza en Xbox One para demostrar de que está hecha la máquina de Microsoft y el aunténtico potencial que tiene, Forza Horizon inició sus andanzas por Xbox 360, con el cual nos dejó un gran sabor de boca allá por 2012, ahora llega Horizon 2 para dejarnos boquiabiertos con el que se puede considerar el mejor juego de mundo abierto de Coches.


De Colorado al Mediterráneo 



El planteamiento de Forza Horizon es el siguiente: Un Festival que engloba música, Coches de todo tipo y unas localizaciones hermosas. El primer juego nos llevó por Colorado, ahora toca saltar al otro lado del charco y recorrer las costas mediterráneas, más concretamente entre la frontera de Italia y Francia. 

No solamente los coches están recreados con todo lujo de detalles, tambien el mapeado, el cual es tremendamente extenso y podemos recorrer desde el primer momento con nuestro vehículo.


Un Homenaje al Mundo del Motor



Forza Horizon 2 viene con unos 250 coches de primeras, los cuales incluye marcas típicas de toda la saga Forza, desde BMW hasta Bugatti Veyron sin olvidarse también de coches clásicos como el Lamborgini Countach o el Shelby Cobra. La veriedad es asombrosa y cada coches se siente distinto que el otro.

Podemos modificarlos con multitud de mejoras y tuneos y crear nuestros propios vinilos y decorados para nuestro coche preferido. Las físicas del coche son asombrosas, notamos cada rasguño y se ve reflejado con detalle en el chasis del coche.

Multijugador a Toda Máquina



El apartado multijugador de Forza Horizon 2 es uno de los más fluidos en cuanto rapidez, basta con pulsar un botón y sin tener que ver ni una sola pantalla de carga entramos en una sesión multijugador, bien de Viaje por Carretera en Línea o Conducción Libre en Línea.

Realizamos actividades de lo más divertidas en las partidas, desde las típicas carreras por vueltas ha jugar a una especie de modo infectado en el que si somo el infectado debemos chocar a los otros jugadores para infectarlos también. Podemos ir desbloquando mejoras a medida que ganamos puntos de experiencia y dinero.



Gráficos



Asombrosos, este es el primer juego que muestra de verdad lo que es capaz de hacer Xbox One, Mapeado enorme y bello, coches recreados con lujo de detalle y efectos de partículas y de lluvia que quitan el hipo.

Sonido

Maravillosa selección de música, Rock, Drum and Bass, Clásica. Inmejorable. Destaca sobretodo el tema Liberate de Eric Prytz o The Mother We Share 

Jugabilidad 


Forza Horizon 2 no es un simulador de coches como lo podría ser Motorsport 5, Horizon es un juego de conducción arcade, mucho menos exigente que Motorsport, toma bases de juegos como Project Gotham o Need For Speed y las amolda a su tipo de juego. Por lo que la mezcla es exquisita con unos controles maravillosos.

Duración 

Practicamente infinito, coleccionables, cientos de niveles que subir, más de 700 actividades. No hace falta decir más.




Nota Final: 9,6 




miércoles, 22 de octubre de 2014

The Evil Within


Maestro Del Horror

En The Evil Within, Shinji Mikami, creador del género del Survival horror y de los primeros juegos de Resident Evil, nos devuelve a las raices del género que se han ido perdiendo con el paso de los años. Con The Evil Within nos pretende traer una aventura que mezcla a la perfección momentos de acción y de tensión por igual, junto con la buena administración de balas y una dificultad acorde con el género.

Un Detective Con Mala Suerte




Encarnamos al Detective Sebastian Castellanos, un policia que debido a su pasado se ha dado a la bebida, pero que ante todo cumple con su deber, junto a él nos acompaña la agente Kidman y el agente Joseph, los cuales reciben un aviso de un asesinato múltiple en el hospital psiquiátrico Beacon, al llegar allí se encuentran con una auténtica masacre, cuando empiezan a adentrarse en el hospital una oscura presencia los atrapa y Sebastian queda inconsciente, al despertarse encuentra un mundo destruido y lleno de abominaciones y pesadillas. Tendremos que empezar un viaje por la mente de un asesino y debatirnos entre si lo que estamos viendo es real o no.

Survival Horror A La Antigua




The Evil Within rescata las antiguas mecánicas de los Survival Horror antiguos tales como Silent Hill y los primeros Resident Evil. Escasez de munición, buena administración de los recursos y exploración, en el que cada combate estamos a un simple paso de una muerte sangrienta y rápida.

Los escenarios son un enemigo a tener en cuenta, un paso en falso y podríamos caer en una trampa que nos mataría en un abrir y cerrar de ojos, aunque podemos usar estas trampa para ahorra munición y salvarnos el pellejo más de una vez.

Survival Horror, pero Acción También



La mayor parte del juego se desarrolla como un típico Survival Horror, tensión constante, pequeños puzzles (sin prácticamente ninguna dificultad) alguna que otro susto repentino, pero esto es solo un 70% de la aventura, el otro 30% se decanta por la acción pura y dura como atropellar enemigos con un bus o disparar una ametralladora a un enemigo gigantesco.

Las batallas contra los jefes son una de las mejores partes del juego, ya que muchas veces nos obligan a pensar y buscar una estrategia para acabar con ellos antes de que lo hagan ellos con nosotros aveces de un solo golpe independientemente de la vida que tengas.


Gráficos


Escenarios increíblemente cuidados al más mínimo detalle, causan auténtica inquietud, sangre y muerte por cada rincón y una asombrosa e inquietante iluminación. Personajes cuidados y enemigos espeluznantes aunque aveces un poco clónicos. Quizás las bandas negras en la parte de arriba y abajo de la pantalla deberían ser opcionales, pero esto no le quita mérito al juego.

Sonido

Apartado sonoro cuidado al detalle, BSO sobresaliente y que nos pone los pelos de punta en algunos puntos de la aventura, doblaje al español correcto con voces como la de Eduardo Bosch encarnando a Sebastian.

Duración

Una aventura líneal muy larga y regulable, con mucha variedad de escenarios, coleccionables y recompensas por desbloquear y con logros "chungos" que conseguir. 4 dificultades destacable la dificultad AKUMU la cual nos hará sentir auténtico terror de los enemigos dado que nos matan de un golpe.

Jugabilidad


Gran variedad de armas que nos dan gran juego a la hora de enfrentarnos a los enemigos, el control responde bastante bien aunque la cámara aveces tiene algún que otro fallo, pero en general increíble y desafiante.




NOTA FINAL: 9,1

jueves, 2 de octubre de 2014

Destiny


Conviertete en "Leyenda"

Destiny, el juego más esperado de todo el año por fin a salido y junto a él una enorme campaña publicitaria y un monton de personas hypedas con el juego, algunos lo catalogan como el "mejor shooter de la historia" o "el primer MMO para las consolas". ¿Sabeis cual es mi Opinión?. Las expectativas pueden con la realidad.

No estoy diciendo que Destiny sea un mal juego, pero aveces la gente se hace demasiadas ilusiones con un producto que promete ser increíble y resulta que solo es increíble en lo comercial. Pero vayamos por partes.


¿El Sucesor de HALO?




Cuando se anunció el juego Bungie aseguró que Destiny sería por si solo mucho más grande que toda a saga de HALO. Aseguraron mil y una veces que era el juego más grande que jamás habían hecho en el estudio. Pero perdonad que os diga. Esto es una MENTIRA ABSOLUTA. 

El juego se queda muy a medias entre un HALO, CoD y un MMORPG.  Destiny ha intentado llevar la experiencia MMO a las consolas y no es que le haya salido fatal, el juego tiene su cierto punto MMO, pero muy reducido. esto es completamente comprensible debido a las limitaciones tecnicas de la consola y a una empresa llamada Activsion que como sabemos es bastante propicia a sacar un juego a medias y inflarte a DLCs.

Una Historia Convencional



Destiny ha ido totamente enfocado al multijugador y el cooperativo, pero su campaña publcitaria una épica introducción del juego y un mundo tan original y rebosante de detalles, no ha podido ofrecernos una historia a la altura de otros juegos como HALO. (Hago la comparación con HALO porque Destiny pertenece al mismo estudio). HALO nos ofrecia una historia épica con un Universo increíblemente ambientad y unos personajes profundos. 

Destiny debido a su enfoque absoluto al multijugador (El juego no puede iniciarse sin conexión a internet) se ha olvidado completamente de la narrativa y de ofrecernos niveles épicos y llenos emoción. Simplemente nos ofrece unos niveles totalmente clónicos en cuanto estructura y aveces localizaciones, nos obliga en muchas ocasiones recorrer la misma zona para llegar a nuestro objetivo y la historia está narrada ediante monólogos entre cada pantalla de carga al comenzar la misión. Las cinemáticas escasean y los personajes secundarios son casi inexistentes, nuestros objetivos en las misiones nunca estan demasiado claros y las misiones se basan en avanzar por una zona y disparar, para luego defender una posición mientras nuestro espectro piratea un terminal. Cuenta con una zona bastante más social llamada LA TORRE en la que podemos comprar nuevo equipo, naves e interactura con multiples jugadores.El juego está hecho para jugarlo sí o sí con amigos.

Multijudador Persistente



El modo PvP de Destiny toma las bases aprendidas en el multijugador de HALO y las eleva un escalón más. Su modo PvP está directemante ligado al modo Historia, debido a que la experiencia que ganemos aquí será transferida al modo Historia y visceversa al igual que las armas y armaduras, lo que aveces da a un pequeño desequilibrio en las partidas, debido a que nos mete on gente de cualquier nivel independientemente del que nosotros seamos.
El Multijugador se puede acceder a partir del nivel 5 y accedemos mediante el Crisol, podemos elegir entre los típicos modos (Duelo a muerte, Dominio...) no está nada mal plnteado y puede dar para bastantes horas.
 En el Modo Historia nos encontramos con eventos aleatorios con otros jugadores y misiones en las que tenemos que cooperar obligatoriamente con otros 2 compañeros llamadas Asaltos.

Gráficos 



Muy notorios, se nota el nivel de detalle a cada paso que damos, los escenarios están cuidados al más mínimo detalle y muchas veces nos quedamos atónitos con el diseño de algunas ubicaciones como La Luna o Venus.

Sonido  

Banda sonora épica. Incluye a un grande como el ex-Beattle Paul Maccarney, que nos deleita con su canción Hope for The Future.

Jugablidad


Es un buen shooter no se puede negar, pero peca de extremadamente repetiva y aburrida. Disponemos también de diferentes poderes para cada clase, el Titán, El Cazador y el Hechicero y unos menús bastante más intuitivos que otros juegos de rol.

Duración

La campaña se acaba en unas miseras 10 horas, con prácticamente todas las secundarias, tenemos misones de asalto bastante complicadas y el modo Multijugador para hechar unas partiditas, solo contamos de 20 niveles, pero se aumetan obteniendo objetos legendarios hasta el 30. Bastante soso en general en duración para ser un juego tan social he interactivo.




Nota Final: 8,1 



ACE COMBAT 7 SKIES UNKNOWN

El Rey de los Cielos Cuando hablamos de franquicias legendarias en el mundo de los videojuegos muchas sagas se pueden venir a nu...