lunes, 25 de enero de 2016

Battlefield Hardline

El Brazo de la Ley


Como parte de la oferta de EA Acces este último fin de semana para los miembros de suscripción Gold a Xbox Live he podido por fin probar la última entrega de la saga Battlefield después de que su lanzamiento fuese hace casi ya un año. He de decir que he quedado gratamente sorprendido, tanto por su campaña como su modo multijugador.

Esta vez el estudio encargado de la entrega es Visceral Games, padres de la saga Dead Space, quienes nos ofrecen  un enfoque distinto para la saga Battlefield, donde paseremos de conflictos bélicos a gran escala como lo fueron Battlefield 3 y 4 a una escala un poco más pequeña, Las redadas entre Policía y Ladrones por las calles de la ciudad.


Próximamente en Hardline


Este nuevo planteamiento ha permitido a la campaña ganar mucho más peso que en sus anteriores entregas, las cuales tenían una historia bastante mediocre e insulsa, pero en Hardline tendremos una historia sacada al más puro estilo Hawai 5.0 o NCIS Los Ángeles.Al finalizar los capítulos tendremos la típica escena de "Próximamente en Hardline..." y podremos ver un pequeño adelanto de lo que nos depara la historia. La campaña seguirá las andanzas del policía Nicholas Mendoza, el estereotipo de policía honrado y con gran sentido de la justicia junto a sus compañeros del departamento de Antivicio de la ciudad de Miami. Pero poco a poco Nick descubrirá una compleja trama de corrupción policial en su departamento y será culpado por un crimen que no cometió, acabando de esta manera 3 años en la cárcel y con ansias de venganza contra los que le tendieron la trampa.


La historia se podrá ver desde dos puntos de vista distintos, el de Nick como agente de la Ley y el de Nick como delincuente y espíritu vengativo. Y como dice una de las mejores frases del juego. "Tenemos más de delincuentes que de policías".

Los personajes que vamos conociendo a lo largo de la historia son bastante carismáticos y se ajustan a los prototipos de una serie televisiva. Tenemos al Hacker, la policía dura, el malo, el lacayo del malo y al héroe. Buenas dosis de humor y acción a raudales, momentos de sigilo y conducción a lo largo de 10 capítulos que se pueden completar en unas 8 o 10 horas.  Quizás el apartado que más desentona del juego es su sistema de detención de delincuentes, que al pillarlos desprevenidos podemos hacer que bajen sus armas simplemente mostrando nuestra placa y así poder esposarlos y dejarlos tirados en el suelo. Como es evidente no tiene ningún sentido este sistema ya que aunque nos encontremos un grupo de tíos armados hasta los dientes estos bajan las armas sin rechistar y se quedan esposados en el suelo sin levantarse ni hacer nada.


Policías vs. Ladrones


El plato fuerte de los Battlefields es como siempre su modo multijugador, esta vez se ha optado por pasar a entornos bastante más reducidos que la anterior entrega y ofrecer unos tiroteos mucho más rápidos y partidas más frenéticas que su predecesor. Un equipo será la policía y otro los ladrones. Cada uno con un objetivo claro. Los ladrones deberán cooperar para robar todo el botín que puedan y la policía deberá detenerlos a toda costa. Podremos como es lógico en todos los Battlefields hacer uso de vehículos tanto aéreos como terrestres y formar escuadras hasta con tres amigos más para poder coordinarnos mejor.





La destrucción de los mapas sigue presente aunque en menor escala, las paredes columnas etc.. se siguen destruyendo, pero el impresionante sistema Levolution implementado en Battlefield 4 ha desaparecido casi por completo. Los grandes cambios en el mapa se reducen ahora a una simple tormenta o a una grúa que se cae encima de un edificio. Ya no veremos presas rompiéndose y el mapa inundándose o un rascacielos entero cayendo. Lo que si ofrece Hardline es una gran variedad de modos de juego, armas y personalización. Seguiremos teniendo las 4 clases de siempre, Médico, ingeniero, Asalto y Francotirador cada uno con su armamento único y su aspecto.



Entre los modos de juego destacan el que ya expliqué antes, Atraco y Dinero Sangriento, pero también tendremos los modos de juego clásicos como Conquista o TCT por equipos.



Gráficos




Un poco inferiores a Battlefield 4 en algunos aspectos, pero siguen siendo igual de buenos. El motos Frostbite sigue siendo una bestia en iluminación y texturas se notan sobretodo en campaña.



Sonido

Una gran calidad de sonido, tanto en banda sonora como en efectos.

Jugabilidad




Exactamente igual que Battlefield 4, aunque la incorporación de armas como la tirolina y el gancho son puntos muy buenos para poder jugar con las alturas

Duración

Una campaña que ronda las 10 horas y con un gran número de coleccionables. Un modo multijugador original y con un gran número de mapas.






NOTA FINAL: 8,9

jueves, 14 de enero de 2016

One Punch Man

Todo Empezó Como Un Hobby


One Punch Man nació de la mente del mangaka ONE, quien en su tiempo libre publicaba su web comic gratuitamente en una página japonesa, el feedback enorme recibido ayudó a ONE a conseguir una popularidad enorme llamando así la atención de multiples mangakas y dibujantes profesionales, entre ellos Yosuke Murata, el cuál se ofreció para ayudarle a serializar el cómic y mejorar el dibujo, d esta manera nació el manga ONE PUNCH MAN, que cuenta ya con su propio anime dirigido por MADHOUSE con 12 capítulos y unas cuantas Ovas. Un manga que se ha vuelto extremadamente popular y más aún con la llegada de su anime.

El Héroe Más Fuerte


El sueño de todo niño cuando es pequeño es asemejarse a esos increíbles héroes que todos veíamos en las pantallas de televisión, cine o comics, soñar con ser el superhéroe más fuerte sobre la faz de la tierra y acabar con nuestros enemigos de un solo golpe. One Punch Man nos contará la historia de un joven que ha conseguido este sueño, pero que la realidad de ser un héroe y tener tal poder no es tan increíble como pensamos. 

Esta es la historia de un joven llamado Saitama quien vivía en ciudad Z, este carecía de motivos para vivir, pero cierto día se encontró con un hombre cangrejo que perseguía a un niño. Saitama decidido a salvar a este niño desató su instinto y derrotó al cangrejo, desde ese día se propuso convertirse en el héroe más poderoso del mundo mediante un duro entrenamiento, al final consiguió su objetivo, quedándose calvo en el proceso, pero el enorme poder que obtuvo le permitió ser el héroe más fuerte, aunque con el tiempo Saitama ha empezado a aburrirse por no encontrar rival que le haga frente.


Durante la historia Saitama conocerá a Genos, un cyborg que se asombrará por su enorme poder y le pedirá convertirse en su discipulo, Saitama reacio le aceptara y juntos entraran en la Asociación de Héroes.

Otra Joya De MADHOUSE


Sin duda Madhouse se ha vuelto a declarar con esta serie como la mejor casa de animación de Japón, otorgándonos una vez más una serie fresca y con una calidad de animación y sonido sin precedentes, que mezcla momentos totalmente irreverentes y graciosos que te harán partirte de risa junto a otros de tono épico y espectacular que te harán saltar de la silla de la emoción y otros más tristes y melancólicos. Todo esto acompañado de una BSO absolutamente magistral con unos temas que acompañan a las escenas de manera única.



Una calidad visual despampanante por los cuatro costados donde el más mínimo detalle de los personajes está cuidado al máximo, respetando fielmente el manga. Una variedad de personajes geniales cada uno con su propio estilo y diseño único. El diseño de Saitama es sublime en muchas secuencias cuando lo vemos totalmente serio, con una mirada amenazante y peligrosa, pero luego lo vemos con un diseño más sencillo en los momentos de relajación, lo cual hace contrastar muy bien las dos personalidades del personaje.



Conclusión



One Punch Man ha sido para mí el mejor anime del año 2015 por goleada, su perfecta animación, su historia, sus momentos comicos y sus impresionantes momentos de acción lo tienen todo para coronarse como la mejor serie del año. Solo espero por favor que adapten una segunda temporada, 12 capítulos es demasiado poco.




Nota Final: 9,4

martes, 12 de enero de 2016

Planetes

Pueblo Errante


Una de las mayores ambiciones del ser humano es el espacio, colonizar ese inmenso vacío lleno de recursos prácticamente inagotables, este ha sido uno de los principales sueños de la humanidad desde el primer momento que el ser humano más primitivo alzo la vista al cielo y contempló las estrellas. Planetes nos cuenta que, en un futuro no muy lejano este sueño se ha vuelto realidad y la humanidad ha sido capaz de colonizar el espacio e incluso poder vivir en el, pero que quizás este sueño no es tan bonito como nos pensábamos.


La Sección de Basura


La historia nos sitúa en el año 2075, una época en la que el desarrollo espacial ha alcanzado tal magnitud que ha provocado una enorme cantidad de desperdicios orbitando alrededor de la tierra. Estos restos de naves, metales, contenedores es llamada basura espacial y suponen un grave problema para la continua expansión del desarrollo en el espacio, hasta tal punto de que puede provocar que un simple tornillo suelto destruya por completo una nave.  Debido ha este enorme problema las compañías espaciales tienen cada una su propia sección de procesado de basura espacial, la historia seguirá a un pequeño grupo de trabajadores de la macro-compañía espacial Trechnora.

Personajes Inovidables


La grandísima virtud de Planetes entre muchas otras es su inmejorable elenco de personajes. Cada uno de los miembros de la sección de basura tiene su propia historia, su propia personalidad, sus propio sueños. Hasta tal punto de que ya no los vemos solo como dibujos en una pantalla sino que los podemos ver como humanos, con sentimientos y ambiciones propias. La historia nos presentará de primeras a Tanabe Ai, una joven chica japonesa que acaba de llegar a la sección de basura de la Technora, aquí conocerá a sus compañeros de trabajo. Hachimaki, Yuri, Fee, Lavi, Edele y el supervisor. Personajes absolutamente carismáticos y que enseguida te encariñas con ellos. La serie nos mostrará diversas situaciones entre los personajes y su vida diaria en el espacio, las posibilidades que esta vida presenta, pero también los problemas y peligros de vivir mucho tiempo en el espacio. Así pues la serie tendrá un toque de ciencia ficción pero sin excederse, ya que cuenta con un realismo y una veracidad sin precedentes. Los propios autores de la serie se informaron muy bien antes de realizarla y pidieron consejo a diversas empresas y entidades importantes en el ámbito espacial de hoy en día.  Pero la serie no solo es de ciencia ficción, también tendrá cabidad el humor, el suspense, la acción y por supuesto el amor. 



Conclusión


Una serie absolutamente completa en la cual con solo 26 capítulos te enamora hasta el final, en que cada capítulo te deja con ganas de más, donde cada personaje tiene su importancia. Una serie que te presenta un futuro absolutamente verídico y sin excederse con temas complejos donde todo lo que hacen nuestros protagonistas parece cotidiano, Una calidad de animación magistral, que muestra muy bien las diferencias étnicas en la vida espacial y que en los animes no solo existe japón y los japoneses. Totalmente recomendada y sin duda una obra de culto que por lo menos una vez en la vida creo yo que se debe ver. Lastima que sean tan pocos capítulos ya que la serie te deja con ganas de mucho más.





Nota Final: 9,8



martes, 5 de enero de 2016

Top Los Juegos Más Esperados De 2016

Año nuevo, juegos nuevos. Este 2016 parece seguir apostando fuerte por un gran catálogo de videojuegos con muy buena pinta ¿Pero cuáles de ellos me llaman especialmente la atención?

ATENCIÓN: Esta lista está compuesta de algunos juegos que en teoría han sido anunciados para 2016 y que por ahora no están sujetos a cambios.

10. Dishonored 2




Grandioso sabor de boca me dejó la primera entrega de esta saga de aventuras y sigilo de parte de Bethesda y Arkane Studios, por lo que cuando su secuela fue anunciada allá por el E3 2015 mis ojos no se podían creer que volvería a ver al bueno de Corvo y a la ya no tan pequeña Emily de nuevo en acción.

9.Doom

Otro juego de Bethesda que se cuela en la lista, los demonios parece que tienen ganas de ser destrozados una vez más, por lo que nos espera quizás una de las aventuras más frenéticas y violentas de 2016 que el grandioso regreso del padre de los Shooters modernos.

8. Deus Ex: Mankind Dvided


Deus ex Human Revolution fue un juego bastante olvidado por muchos en muy poco tiempo, pero a mi personalmente me encantó su impresionante ambientación Cyberpunk y esa historia tan retorcida y oscura, lo espero con mucha expectación,

7. Mafia III



Llevaba mucho esperando este anuncio. Mafia II me dejó con muchas, muchas ganas de una continuación. Su mundo abierto, su historia madura y llena de traiciones y crímenes enorgullecerían hasta al mismo Vito Corleone.

6. Mass Effect Andromeda



Este juego ni de coña va a salir este año, pero soñar es gratis y a falta de una fecha de lanzamiento oficial yo lo meto en esta lista por que necesito con todas mis fuerzas regresar al maravilloso mundo espacial de Bioware. Mass Effect 2 es uno de mis juegos favoritos y aunque el 3 dejó un sabor de boca un tanto agridulce era un juego estupendo. Así que, aunque sea imposible volver a encarnar al Comandante Shepard, deseo, rectifico. QUIERO un Mass Effect a la altura de la primera trilogía.

5.  Allison Road



El sucesor DIGNO del pobre Silent Hills (aka. PT aka. A Hideo Kojima Game aka. El puto juegazo de terror más impresionante que he visto en mi vida y solo era una maldita demo) El cual la ingrata de Konami se ha atrevido a quitarnos a todos el placer de jugar su versión final dirigida por Hideo Kojima y Guillermo del Toro. Allison Road empezó como un proyecto en kickstarter que termino cosechando grandísima fama y que actualmente ha llegado al acuerdo con una distribuidora importante para ser lanzado en PC, PS4 y Xbox One. Promete darnos grandes dosis de terror y sustos como en antaño hizo PT.

4. Final Fantasy XV



Que quede claro que no soy gran fan de la saga FF, dado que a mi los combates por turnos no me atraen para nada, pero al parecer esta entrega se olvidará de este sistema y optará por un nuevo enfoque más libre a la hora de combatir.Junto a unos gráficos totalmente hermosos y un mundo al parecer bastante gigantesco y con mucha vida y un toque Japonés que nunca viene mal apunta a ser un gran pepinazo para Square Enix este 2016.

3. Quantum Break



Otro Juego que lleva con nosotros una gran temporada desde que se anunció, Remedy nos ha puesto los dientes muy largos con este juego, pero porfin este 2016 saldrá a la venta el que puede ser uno de los mejores exclusivos de Xbox One para este año. Con unos gráficos que hacen que la mandíbula se te parta al verlos y con una historia que promete bastante y que se entrelaza con una serie de actores reales, parece que los chicos de Remedy se la quieren jugar al todo o nada con este juego. A falta de un Alan Wake 2....

2. Dark Souls 3



¿Qué? ¿No lo esperabais? Pues sí este es mi segundo juego más esperado, muchos hubierais pensado que era el primero pero NO. Este juego me lleva causando sueños húmedos desde que se anunció. Y ya que no he podido jugar al Increíble Bloodborne, al menos podré sufrir otra vez en mis carnes el masoquismo de Dark Souls 3. Hay ganas de Morir una vez y otra, y otra, otra y otra vez.

1.Gears Of War 4



Dioooossss si por favor, por fin e aquí señoras y señores mi principal prioridad para este 2016. Después de Gears of War 3 mi cuerpo necesitaba una nueva entrega. (Olvidemos por favor al hijo bastardo que fue Judgment) Necesitaba volver a empuñar mi Lancer, mi Gnasher, ejecutar a mis enemigos de las maneras más brutas posibles, necesitaba la vuelta de esos personajes carismáticos y socarrones y sobretodo necesitaba un nuevo Multijugador de Gears of War que me enganchase como sus predecesores. Gracias The Coalition por continuar con esta grandísima saga que al parecer a todo el mundo se le olvida mencionar en sus Tops.

ACE COMBAT 7 SKIES UNKNOWN

El Rey de los Cielos Cuando hablamos de franquicias legendarias en el mundo de los videojuegos muchas sagas se pueden venir a nu...