jueves, 26 de mayo de 2016

DOOM

La Horda Infernal


La legendaria Id Software, una de las empresas pioneras en poner de moda el género FPS ha regresado con la reinvención de una de sus sagas más míticas en la historia de los videojuegos, se trata de la nueva entrega de DOOM, el padre de los First Person Shooters, pero no han querido repetir sus fallos del pasado con DOOM 3 dándole un toque más survival horror, algo que dista demasiado de la idea original de los primeros DOOM, sino que han querido escuchar a los fans y brindarnos una entrega con toda la mala leche, toda la acción y toda la ultraviolencia y rapidez que los fans de DOOM queríamos.  Esto amigos míos es DOOM en estado puro. Un regreso a los orígenes de los FPS donde la jugabilidad y la acción es la principal preocupación y se deja en un plano más secundarios tanto la historia como los personajes principales y secundarios. 

Respeto por el Pasado, Pero Mirando al Futuro


DOOM es una entrega purista, que intenta contentar a los fans y agradar también al nuevo público, por lo que las bases y mecánicas de los primeros DOOM se mantienen, pero incorporando importantes novedades como el doble salto, las brutales ejecuciones o el nuevo Automapa que nos indicará los secretos de cada nivel.

La escencia principal se mantiene, es decir, mata sin parar, no te quedes quieto y olvídate de las coberturas, que si te paras los demonios te pisotearán mil y un veces si hace falta. Esta es la esencia de DOOM, un shooter hiper-frenético donde el jugador no puede tener ni un solo segundo de respiro y en los pocos que tiene debe dedicarse a explorar y descubrir infinidad de secretos a lo largo del mapa.  Al explorar desbloquearemos mejoras para el personaje mediante fichas y puntos de armas para ir mejorándolas poco a poco, una mecánica completamente innédita pero que le sienta genial a este nuevo DOOM. Además unas runas que al ser equipadas nos conferirán pequeñas bonificaciones, eso si deberemos completar primero el desafío que nos proponen dichas runas.


Olvídate de Tonterías. ¡MATA!


La historia como hemos dicho antes es completamente secundaria, esta ahí, pero no es lo principal que debemos prestar atención y más de una vez el juego nos lo recuerda con algunas secuencias de los más curiosas sobretodo al principio de la aventura. Muy por encima la historia cuenta la invasión demoníaca a las instalaciones de la UAC de Marte, nuestro protagonista, el mítico Tío de DOOM se despierta de un ataúd infernal dispuesto a acabar con cuanto se le ponga por delante, no le importa ni la humanidad ni salvar el mundo, sólo matar a todos los demonios y cerrar el portal del infierno, así de fácil comienza este nuevo DOOM, de manera directa y sin rodeos, como debe ser. 

Con esta simple premisa exploraremos las instalaciones de la UAC en Marte y viajaremos en más de una ocasión al propio inframundo para acabar con la Horda demoníaca. A todo esto le sumaremos un Arsenal increíble que nos ayudará a acabar con ellos, desde fusiles plasma, pasando por recortadas y motosierras hasta la mítica BFG 9000. Cada arma tendrá distintos modos de disparo que nos servirán más o menos dependiendo de las situaciones del combate y se podrán cambiar a tiempo real en mitad de la batalla. 

El juego además contará con diversos modos de dificultad que van desde lo más fácil hasta un modo llamado UltraPesadilla en el cual si morimos el juego se reiniciará desde el comienzo, una hazaña solo alcanzable para los más habilidosos ya que prácticamente de un solo golpe moriremos.


SnapMap y Multijugador


Y aquí es donde vienen los problemas de este nuevo DOOM, primero hablaré de el modo SnapMap, una especie de editor de mapas en el que nosostros ponemos nuestra creatividad y el juego las herramientas para hacer realidad nuestras ideas. Dispondremos de multiples herramientas de creación de mapas y escenarios para jugarlos juntos o acompañados, quizás es bastante complicado al principio sobretodo por que el tema de las "cadenas lógicas" para que los personajes y escenarios reaccionen de una manera u otra, pero con el tiempo se aprende y pueden salir auténticas maravillas de este SnapMAp.


Peeeero, el gran problema de DOOM viene en su modo competitivo, ya que fue creado por otro estudio ajeno a Id software y han intentado coger muchos elementos de otros shooter multijugador y adaptarlos a este nuevo DOOM, con todas las ventajas e inconvenientes que esto implica. Por lo que hablamos de un multijugador completamente desbalanceado, donde una escopeta revienta a más enemigos que un bazooka y unos demonios controlados por los jugadores que están simplemente chetados. Además de unos mapas poco atractivos para el estilo de juego de DOOM y que no terminan de funcionar nunca. Sinceramente DOOM no debería haber salido con modo Competitivo.

Gráficos


Unos gráficos estupendos, un diseño de niveles y una dirección artística infernal (En el buen sentido de la palabra) llenos de detalles. Y un FrameRate que es para morirse de la envidia, unos gloriosos 60 Fps y unos 1080 p que son dignos de admiración. Eso sí, en consola algunas texturas tardán un poquito más de la cuenta en cargar.

Sonido

Vale, lo diré sin rodeos. Estamos ante una de las bandas sonoras más cañeras de la historia, se que algunos prefieren el estilo de música de los DOOM clásicos, pero a mi esta mezcla de Trash-Metal, mezclado con Industrial-Metal me parece un acierto implecable que pega a la perfección con el estilo del juego. Además viene doblado al español. Los efectos sonoros no se quedan atrás ya que cada explosión, cada desmembramiento y cada disparo se oyen con tal calidad que es para quitarse el sombrero.

Jugabilidad


Estupenda, rápida, frenética. Unos gloriosos 60 fps que dan gusto de jugar. 


Duración


DOOM tiene una campaña principal de unas 10 o 12 horas, pero una vez terminada querremos más y más. Ya que la cantidad de secretos que habremos dejado por el mapa podremos cogerlos en cualquier momento simplemente seleccionando el nivel que queramos. Tendremos también que mejorar las armas, armaduras y runas demoniacas para mejorara a tope nuestro personaje. Además dispondremos de los mapas clásicos de DOOM 1 y 2 para jugarlos si los descubrimos y no son nada fáciles de encontrar... Aparte tendremos el SnapMap y el lamentable modo multijugador que está ahí para el que lo quiera.





NOTA FINAL: 9,1

miércoles, 4 de mayo de 2016

Sunset Overdrive

Desatando La Locura


Analizo Sunset Overdrive un tanto tarde esta vez ya que es un juego que jugué prácticamente en su salida allá por finales del año 2014 y que en mi Top de videojuegos de ese año prometí que analizaría. Bien pues aquí llega el análisis de esta autentica locura y pasada de videojuego exclusiva de la plataforma de Microsoft y desarrollada por la aclamada Insomniac Games, más conocidos como los creadores de sagas para Playstation como Ratchet and Clank y Resistance.

Sunset Overdrive nos situará en la ficticia ciudad de Sunset City, en la cual la mega corporación Fizzco ha elegido para estrenar su nueva y asombrosa bebida Overcharge Delirium XT, un liquido naranja que al poco de ser consumido convierte a las personas en los denominados "Colgados", una especie de mutantes deformados adictos a este brebaje.  Nuestro protagonista, se salvará por los pelos de ser devorado vivo por estos mutantes al principio de la aventura y así dará comienzo una aventura por las calles de Sunset City llena de acción, explosiones, mucho parkour, grindeo, estilo y mucho, muchísimo sentido del humor, porque Sunset Overdrive es un juego que sabe reírse de si mismo y de los demás videojuegos, siempre con un estilo macarra y completamente desenfadado que nos hará soltar muchas risas durante nuestra partida a la par que desprendemos estilo y espectacularidad a la hora de enfrentarnos a nuestros enemigos.


Existirán 4 facciones en el mundo de Sunset Overdrive que tendremos que ir conociendo y ayudando a lo largo de la historia. Los Oxfords, los Flagartianos la tropa Bushido y las Catrinas, cada uno representando un tópico y cliche de la sociedad actual. Los típicos cerebritos, los frikis obsesionados de Japón y los Samurais, los amantes de los juegos de Rol y las mexicanas tias duras. Nos opfrecerán distintas misiones, algunas muy sencillas y algunas que rozan el pasotismo absotulo y desbordado que quiere transmitir el juego en todo momento como lo es grindear por encima de una maldito Dragón. 

Nuestro personaje tampoco se quedará átras, ya que aunque sea un personaje personalizable tendrá una actitud propia y pasota, que soltará de vez en cuando unas frases de lo más hilarantes y en algunos otros momentos el juego romperá la cuarta pared y nos dirigirá una frase directa al jugador o propinará un puñetazo directo a la pantalla para que espabilemos.

Salta, Grindea, Rebota, Alucina...


Sunset Overdrive es un juego que quiere alejarse de los shooters convencionales por coberturas que priman tanto hoy en día en la industria, aquí el juego premiará el movimiento constante del jugador y nos recompensará gratamente por ello. 

SO toma como gran referencia al clásico Jet Set Radio para basar sus mecánicas de movimiento en una mezcla de shooter en tercera persona y un plataformas genial. Sunset City esta perfectamente diseñada para que nuestro personaje pueda encadenar de manera sencilla e intuitiva, donde cada pared, cada coche, cada barandilla y cada objeto están colocados para que los usemos y nos movamos a gran velocidad por la ciudad. No hay vehículos, no hacen falta, el jugador en todo momento está en continuo movimiento y el juego no nos dará ni un segundo de respiro si nos quedamos en el suelo sin hacer nada, a todo esto le sumamos un arsenal bastante alocado lleno de cañones de fuegos artificiales, lanzadores de vinilos, bazookas de ositos de peluche y otras muchas y alocadas armas conseguimos un cóctel magistral donde el movimiento, las explosiones y la espectacularidad están a la orden del día.

Mis Amplis Son La Bomba Colega


Sunset Overdrive incorpora una mecánica muy interesante de personalización, tanto de armas como de personaje, porque no solo podremos elegir entre cientos de estilos y ropas para nuestro protagonista, sino que también podremos conferirle habilidades y poderes especiales a nuestro gusto al igual que a cada arma del juego. 

Estas mejoras son las denominadas Amplis, la manera de conseguirlos es fácil, simplemente debemos completar las llamadas Defensas Nocturnas en donde debemos proteger un deposito de Overcharge hasta que la cuenta atrás se complete, al terminar esto debloquearemos nuevos amplis. Para estos Amplis irán desde una simple mejora de experiencia para nuestro personaje mientras Grindea o Rebota, hasta poder lanzar bolas de fuego al realizar ataques cuerpo a cuerpo. Las armas tampoco se quedan atrás ya que muchas de ellas podremos conferirles habilidades tales como que cada cierto tiempo al matar a un enemigo este soltará una pequeña mini bomba nuclear que matará a todos los enemigos circundantes.

El Caos Es Mejor Si Lo Compartimos


SO incorpora también su pequeño apartado multijugador que consiste en unirse con hasta otras 8 personas e ir completando por toda la ciudad una serie de misiones y retos de puntuación. Cada reto irá elevando nuestros puntos y el nivel de Caos. Misiones tan sencillas como proteger una zona de enemigos a otras como destruir un dirigible arrojándole barriles explosivos antes de que escape. Cada misión terminara con una clasificación de puntos y aumentará el susodicho nivel de Caos hasta que lleguemos a la última misión que consistirá en una Defensa Nocturna de depósitos de Overcharge de los Colgados. Y creedme cuando os digo que estos son los mayores momentos de intensidad del videojuego, ya que la cantidad de enemigos que vienen a por nosotros es descomunal y a cada oleada que pasa el número aumenta y los tipos de enemigos también. Esta cantidad de enemigos en pantalla, sumada a las 8 personas que pueden estar a la vez en la partida disparando y moviéndose a toda velocidad para proteger el área hace que las explosiones, chispas y partículas en pantalla sea tan absurda que nos veamos casi en algunos momentos a nuestro personaje, súmale una banda sonora cañera genial y consigues una experiencia de lo más alucinante y divertida 

Gráficos


El diseño colorido y desenfadado de Sunset Overdrive es genial, un mundo lleno de una gama cromática desbordante y un diseño artístico de niveles que invita a quedarse grindeando y rebotando por la ciudad durante hora. Unos efectos de particulas muy buenos y diseño de vestuarios muy alocado. Los enemigos quizás pecan de ser completamente clónicos y algunos NPC son practicamente copias los unos de los otros. El juego se mueve a una tasa de Fps muy estable pese a la cantidad de explosiones que vemos en pantalla en algunos momentos.

Sonido

Un apartado sonoro genial, con grandes efectos y una banda sonora, punk- rock que va perfecta con el estilo del título, además viene completamente doblado al castellano que es de agradecer, aunque alguna voz como la del Youtuber El Rubius desentona en algún momento puntual.

Jugabilidad


Que se puede decir de este apartado. Sunset Overdrive es un juego centrado en ella, donde la diversión prima sobre el resto de las cosas y el movimiento constante es la base del juego. Genial

Duración

Tenemos ante nosotros un Sandbox de unas 10 horas de duración en cuanto a campaña principal se refiere. Por supuesto tenemos las típicas secundarias, bastante insulsas todo hay que decirlo y desafios para el jugador repartidos por toda la ciudad además de un gran número de coleccionables.
Lo que hará que si vamos a por todo el juego se pueda ir a unas 20 o 25 horas.


NOTA FINAL: 9,1

ACE COMBAT 7 SKIES UNKNOWN

El Rey de los Cielos Cuando hablamos de franquicias legendarias en el mundo de los videojuegos muchas sagas se pueden venir a nu...