sábado, 6 de febrero de 2016

Silent Hill 2

El Regreso de la Pesadilla



Silent Hill 2 representa el mayor estándar de calidad en cuanto a Survival Horror se conoce en la actualidad en el mundo de los videojuegos. Estamos hablando de una auténtica obra maestra en el mundo no solo del videojuego sino en el mundo audiovisual en general, un juego que profundiza como ningún otro en la psique del pensamiento humano y remueve esos miedos que tenemos todos ocultos para sacarlos a la luz y demostrarnos que tan débiles somos los seres humanos. Una historia oscura y muy adulta, la más adulta de toda la saga.



Nuestro Lugar Especial


Seguiremos esta vez la historia de James Sunderland, quien recibe una carta de su difunta mujer hace tres años, la carta le pide a James que vaya a Silent Hill a encontrarse con ella en su "lugar especial". James, sorprendido por la carta pone marcha a Silent Hill a averiguar si en verdad está su mujer allí esperándole. Justo aquí comienza nuestra aventura con una de las escenas más emblemáticas de la historia de los videojuegos con James mirándose a los espejos de un baño antes de su llegada al pueblo abandonado.

Durante nuestra aventura conoceremos a diversos personajes que llegaron de una manera u otra al mismo tiempo que James al pueblo, poco a poco iremos conociendo sus historias y traumaticos pasados, a la vez que vamos descubriendo más sobre el enigmático pasado de JamesUna historia que cala hondo en la psicología no solo nuestra sino que vemos cada vez como los personajes van perdiendo cada vez más la cabeza cuestionándose si realmente están cuerdos o no.



Survival Horror por Excelencia 


Silent Hill 2 es un juego con ya más de 15 años a sus espaldas y a día de hoy no existe ningún otro juego que llegue a compararse a él en términos de complejidad de trama, tensión psicológica, banda sonora y ambientación sombría, adulta y simbológica

Una mezcla perfecta entre jugabilidad, puzzles e historia magistral.  Regresamos a tener poca cantidad de recursos a nuestra disposición, por lo que usaremos armas cuerpo a cuerpo para acabar con las horripilantes criaturas que habitan las calles y edificios, la presencia de puzzles también es enormemente variada y compleja, donde deberemos explorar más que nunca el escenario para encontrar la respuesta y hacer más de una vez uso de nuestra propia intuición para resolver alguno de ellos.





No nos podemos olvidar también de algunos de los monstruos que hacen aparición en este juego, cada uno con un simbolismo diferente que representa los miedos y angustias de los personajes, cabe resaltar por supuesto el que quizás sea uno de los monstruos más emblemáticos de la historia de los videojuegos, Pyramid Head, siempre con esa enorme espada y esa gigantesca estructura metalica sobre su cabeza el cual representa los pecados del pobre James y le da caza durante varios momentos del juego.



Gráficos




Silent Hill pese a ser un juego del año 2001 es una auténtica pasada en apartado gráfico, su diseño de personajes es pasmoso, su diseño tanto de interiores como exteriores es angustioso y opresivo y nos transmiten esa sensación de miedo e inseguridad.



Sonido

Soberbio como siempre, banda sonora por Akira Yamaoka alucinante, la mejor banda sonora de toda la saga, temas como Theme of Laura o Promise, canciones que se te meten en la mente y no las olvidarás jamás ya sea por lo tétricas e incomodas que puedan llegar a ser o por lo bellas, tristes que son. Pero también tenemos que destacar el cuidado sonido de fondo que oímos en todo momento y su capacidad para hacer que sintamos miedo antes de ver el peligro. En palabras del propio Yamaoka "El silencio también es un sonido muy importante".



Jugabilidad





Volvemos a esa jugabilidad tosca y que nos hace sentir lo verdaderamente débil que es nuestro personaje, el uso de armas de fuego es limitado por la munición y debemos usar armas cuerpo a cuerpo para enfrentarnos a los enemigos. La cámara sigue siendo de ángulo fijo, dándonos gran sensación de inseguridad y de incertidumbre por no poder ver bien lo que hay a nuestros alrededores.


Duración

La historia puede completarse en unas 7 u 8 horas como su predecesor dependiendo de cuanto nos lleguemos a atascar en los puzzles. Contiene como siempre varios finales disponibles.








Nota Final: 9,7

miércoles, 3 de febrero de 2016

Zona Retro:Silent Hill


Bienvenidos a Silent Hill



Konami sacó allá por el final de los 90 un videojuego que revulocionaría por completo los cimientos de la industria en general, Silent Hill supuso el punto de inflexión para el género Survival Horror llevando el significado a la enésima potencia, demostrando que un videojuego puede llegar a dar mucho, mucho miedo...





Encarnaremos a Harry Mason, quien después de un accidente de tráfico con su hija Cheryl despierta en un misterioso pueblo llamado Silent Hill. el lugar esta lleno de niebla y su hija a desaparecido, Harry le seguirá la pista hasta un tenebroso callejón, donde de la nada saldrán unas horripilantes criaturas salidas de pesadillas para acabar con él, Harry despertará súbitamente y se dará cuenta de que aquello no era más que un sueño y la auténtica pesadilla está por comenzar. Tendrá la escasa ayuda de la agente de policía Cybil Bennet y juntos buscarán a la hija perdida de Mason por las insólitas calles del pueblo.



Una Vez que Entras, No Sales


Silent Hill es uno de esos juegos que te atrapan hasta el final, uno de esos juegos en los cuales te sumerges de tal manera que el mundo a tu alrededor parece haber desaparecido y que realmente te encuentras dentro del pueblo maldito rodeado de niebla. Un universo construido con sumo detalle y atención. Donde cada aspecto tanto jugable, sonoro y artístico están para causarnos diferentes sensaciones a lo largo del juego. Aterrarnos, entristecernos, aliviarnos, pero sobretodo disfrutarlo.



Unos escenarios totalmente trabajados en los que nos sentiremos absolutamente indefensos y agobiados, tanto por dichos escenarios como por los tétricos enemigos y la espeluznante banda sonora.  Y Hablando de banda sonora



Akira Yamaoka, Gracias


No podía hacer esta Review sin dedicarle un apartado propio al que sin duda para mí es la pieza clave de Silent Hill, Akira Yamaoka, compositor jefe de la banda sonora del título, este hombre es un auténtico maestro en lo que a composición musical se refiere, creando unas melodías tétricas y asfixiantes que nos hacen sentir auténtico miedo a medida que jugamos, unas melodías que mezclan tonos metálicos con armoniosas composiciones que te dejan totalmente helado al oírlas y que se meten poco a poco en tu mente para taladrarla y quedarse grabada en ella.



Seamos sinceros, Silent Hill no tendría la mitad de gracia si no fuera gracias a la mente de este genio.



Gráficos



El Juego fue lanzado a finales de los 90 y en lo técnico era uno de los pesos pesados de la consola junto a Metal Gear Solid, el juego de luces, el diseño de niveles(tanto el mundo normal como el mundo de pesadilla) el uso de la niebla como un elemento importantísimo en el juego y que permitía al jugador moverse por entornos bastante abiertos camuflando la carga del mapa detrás de la niebla hizo que Silent Hill fuese una auténtica bestia técnica, las animaciones eso si son un poco bastante cutronas.



Sonido



Una Obra maestra, no hace falta decir nada más. No existe practicamente ninguna banda sonora que le haga frente a la banda sonora de Silent Hill y al gran Akira Yamaoka. Las voces eso si son bastante malas y los actores de doblaje no llagan a trasmitir las emociones todo lo que deberían.  Unos efectos sonoros soberbios, si tenéis oportunidad jugadlo con cascos y volumen a tope, no os vais a decepcionar.



Jugabilidad





Silent Hill es el AUTENTICO survival horrror con todas las de la ley. La escasez de munición es constante, la sensación de estar indefensos y enfrentarnos a los enemigos o correr por nuestras vidas también. Un movimiento de personaje limitado tipo tanque que dificulta aún más los momentos de mayor tensión y los agravan aún más, una colocación de planos totalmente magistral, unos planos que sinceramente llegan a dar miedo y te hacen temer lo que puede haber en la siguiente esquina. Unos Puzzles increíblemente originales que te harán debanarte los sesos para resolverlos. En Fin una obra maestra...



Duración



La historia puede completarse en unas 7 u 8 horas, pero el juego esconde mucho más de lo que parece a simple vista, se premia mucho la exploración y encontraremos muchos secretos ocultos por las temibles calles de Silent Hill, además tenemos varios finales incluidos algo que apenas se había visto por las fechas que salió el juego.







Nota Final; 9.6

ACE COMBAT 7 SKIES UNKNOWN

El Rey de los Cielos Cuando hablamos de franquicias legendarias en el mundo de los videojuegos muchas sagas se pueden venir a nu...