sábado, 18 de julio de 2015

Batman Arkham Knight

El Regreso del Caballero Oscuro


Batman regresa por la puerta grande al mundo del videojuego después de habernos dejado boquiabiertos con sus entregas pasadas. Nos encontramos ante el cierre de una de las trilogías de videojuegos inspirada en los comics de DC más grande y asombrosa hasta la fecha.

Rocksteady ha pasado los últimos cuatro años creando lo que sin duda es el mejor capítulo de la saga y esto se nota en cada apartado del juego, brindando así una experiencia que tanto si eres fan de Batman como si no, debes probar.

Sé Batman



En este último capítulo de la saga Arkham Batman deberá enfrentarse a la mayor amenaza jamás acontecida en Gotham. El Espantapájaros ha amenazado con liberar su gas del miedo sobre toda Gotham y de paso poner a todos los criminales más famosos de su lado para dar caza al murciélago. Pero entre estos rufianes existirá un personaje que destaque por encima de los demás El Caballero de Arkham, un misterioso personaje que tendrá un rencor absoluto hacia Batman y que le dará caza hasta matarlo cueste lo que cueste.

Para enfrentarse contra todas estas adversidades Batman dispondrá como en las anteriores entregas de multitud de Gadgets y artilugios que le facilitarán mucho las cosas, entre ellos destaca el ya clásico modo detective que permitirá analizar escenas de crímenes, muestras, acertijos etc...Pero sin duda la más grande y significativa incorporación al arsenal de Batman es el Batmovil.


El Mejor Aliado de Batman


Como ya he dicho antes la mejor incorporación en esta nueva entrega es el Batmovil, el cual no solo servirá para desplazarnos por el mapa a gran velocidad, sino también para destruir a los enemigos que se nos crucen por el camino. La potencia de este vehículo se podrá mejorar mientras avancemos en la historia, covirtiendolo en el arma definitiva para combatir el crimen en Gotham. 

No solo tendremos el Batmovil como aliado en esta aventura, porque tanto como Robin, Nightwing y Catwoman nos ayudarán a luchar contra el crimen, pero esto será solo en determinados puntos de la aventura, en cambio el Batmovil podremos llamarlo siempre que nos plazca y siempre que pueda acceder a la zona en la que estamos.

Es cierto que el control deja un poco que desear y que no es lo todo preciso que nos gustaría, pero a quien queremos engañar, quien no ha querido nunca conducir el Batmovil de Batman.

Gráficos


Asombrosos, sencillamente uno de los mejores apartados gráficos de la actual generación, aquí no hay downgrade ni bajada de FPS, nada sencillamente es sublime gráficamente. Gotham desprende un aire increíble que nos sumerge de lleno en el mundo decadente y oscuro de Batman.

Sonido

El apartado sonoro sigue a un muy buen nivel. La estelar interpretación de Claudio Serrano como Batman es de 10, quizas otras voces desentonan un poco como la de Nightwing o El Caballero de Arkham, pero de resto el doblaje es genial. La banda sonora sigue a un maravilloso nivel.

Jugabilidad


El control de Batman a sido pulido al máximo, el combate es increíblemente fluido y el planeo sobre la ciudad de Gotham es casi hasta poético. Lastima que el Batmovil no tenga un control tan fluido.

Duración

La campaña principal puede durar unas 15 horas, pero disponemos de muchas misiones secundarias para atrapar a los más buscados de Gotham tales como Pingüino, Dos Caras o Riddler. Este último será el más complicado ya que deberemos coger más de 200 acertijos para poder atraparlo y ue estan repartidos por todo el juego, además contamos con misiones de liberación de puestos, desactivar minas etc...



Nota Final: 9.3




miércoles, 8 de julio de 2015

Devil May Cry 4 Special Edition



El regreso Del Cazademonios



La aventura de Dante lanzada en 2008 para PS3 y Xbox 360 regresa remasterizada en formato 1080p y 60 fps, además de unos cuantos añadidos para hacer más rejugable el juego. ¿Se tratará de una remasterización de gran calidad o será simplemente un porte a consolas de nueva generación simplemente ofreciendo los 1080p y 60 fps y unos cuantos DLCs?

Por el anterior párrafo a lo mejor podéis intuir por donde van los tiros.... O los espadazos en este caso.

Intentando Revivir La Vieja Gloria


Capcom sigue lanzando juegos remasterizados, intentando así, de alguna manera revivir a esas glorias pasadas que tan famosa la hicieron en su época, véase Resident Evil HD Remastered o el futuro Resident Evil 0, de esta manera han querido devolverle la vida a la saga original de DMC remasterizando la última entrega numerada de la saga, ya que posteriormente llegó el muy, pero que muy superior Reboot de la saga DmC.

En esta Special Edition encontraremos ciertos añadidos que en mi opinión se quedan en más que Special en M****.
Ya que el contenido que nos ofrece adicional es sencillamente ridículo.  La oportunidad de jugar una campaña como Vergil, Trish y Lady, además de un aspecto alternativo para cada personaje junto con un modo de dificultad extra y el modo Turbo.

Estos añadidos pueden ser interesantes cuando los oyes la primera vez y no sabes lo que te encontrarás cuando juegues con los nuevos personajes, pero ese interés decae en menos de lo que canta un gallo cuando te das cuenta de que las campañas de estos personajes es exactamente la misma que con Dante y Nero, pero sin vídeos.

Esto Ya Lo He Visto Antes


Una de las cosas más decepcionantes de DMC 4 y que lo hace sin dudas el peor juego de la saga es su enooooooorme repetición de escenarios, situaciones y enemigos ya que la campaña está dividida en dos tramos. Uno con Nero hasta el capítulo 10 y la otra mitad con Dante hasta el 20 el problema viene cuando llegamos a la segunda mitad del juego porque tendremos que pasar exactamente por todos y cada uno de los escenarios previamente recorridos, luchando con los mismos enemigos finales una segunda e incluso tercera vez, esto hace que sea de lo más repetitivo el juego y que aburra hasta la saciedad tener que luchar contra los cuatro o cinco miseros jefes finales más de dos veces.

Y lo peor viene cuando tienes que hacer lo mismo en la campaña de Vergil y de Trish y Lady.



Gráficos


Se nota un poco el lavado de cara en el juego, los 60 fps le vienen genial, pero aun así se han quedado muy desfasados. Escenarios vacios, diseños de enemigos muy escaso.

Sonido

Devil May Cry siempre ha sido una saga muy cañera en cuanto a banda sonora, pero llegamos al 4 y terminamos hasta el gorro de oír la misma canción en todos y cada uno de los enfrentamientos. En cuanto a doblaje no me puedo quejar, podemos elegir entre voces en japonés e inglés, mi recomendación obviamente es jugarlo en su versión japonesa

Jugabilidad


Fluida y sin fallos, pero no está ya a la altura de otros Hack 'd slash. Cierto es que la cámara es un auténtico descontrol y que nos juega muy malas pasadas en algunos momentos, los 5 personajes se controlan estupendamente, cada uno con sus propios movimientos y estilos de combate, el más destructivo y efectivo en mi opinión en Lady con sus armas de fuego y un combate más a distancia.

Duración

El juego intenta invitarte a que lo rejuegues, pero su enorme repetitividad en la campaña hecha para atras, lo bueno es el la posibilidad de usar a los 5 personajes y dominar sus estilos de lucha, ofrece varios modos de dificultad y el modo Palacio Sangriento.



Nota Final: 7.3

ACE COMBAT 7 SKIES UNKNOWN

El Rey de los Cielos Cuando hablamos de franquicias legendarias en el mundo de los videojuegos muchas sagas se pueden venir a nu...