jueves, 22 de mayo de 2014

MGS: Peace Walker


Puedes Llamarme Big Boss

La saga MGS se ha covertido por méritos propios en una de las mayores sagas de videojuegos en la industria con más de 25 años a sus espaldas el ingenioso Hideo Kojima siempre consigue traernos una de las mejores tramas de el mundo de los videojuegos gracias a MGS: Peace Walker HD.

Siguiendo el Legado de The Boss


Peace Walker nos vuelve a poner en la piel del legendario soldado Big Boss, al cual controlamos en el MGS 3 Snake Eater (una auténtica obra maestra y en mi opinión el mejor MGS de todos.) 10 años después de los sucesos ocurridos en el juego, Snake decide dejar atras su País, su gobierno y junto a su compañero Kazuhira Miller crean la organización militar MSF (Militaires Sans Frontiers). Apostados en una bahía de Colombia reclutan su propio ejercito formado por personas de cualquier étnia, sexo o creencia religiosa para luchar por lo que ellos creen justo a cambio de abandonar sus paises y unirse a una nueva nación MSF. Aparentemente el negocio de mercenarios de Snake no está yendo del todo bien hasta que un misterioso hombre llamado Ramón Gálvez y una misteriosa chica encapuchada llamada Paz Ortega se presentan ante Snake y Miller pidiendo ayudar a su país, Costa Rica un país sin ejercito que ha sido invadido por una organización militar secreta y que sospechan que puede ser la propia CIA que está haciendo pruebas nucleares en el área.

El Poder de la Disuasión


Como no podía faltar Peace Walker cuenta con una mecánica de sigilo y exploración táctica como viene siendo habitual en la saga, pero también cuenta con unos combates espectaculares contra jefes finales de una envergadura descomunal. Los temibles Metal Gears, armas nucleares Bípedas algunas capaces de disparar un misil nuclear a gran distancia por medio de una IA. La mejor opción siempre es elegir el sigilo, pero cuando esto no es posible podemos optar por la acción pura y dura gracias a la enorme variedad de armas y mejoras que vamos debloqueando a medida que avanzamos en el juego y mejoremos nuestro ejercito.

Mother Base es una nueva Potencia Mundial 



Al principio del juego el profesor Ramón Gálvez le concede a Snake y su ejercito una nueva base de operaciones, La  Mother Base, una estación petrolífera en mitad del océano, desde ella podemos gestionar nuestras misiones, el personal de la base, vehículos para las misiones exteriores y el desarrollo de nuevos materiales y armas útiles para la aventura.


Gráficos



No son demasiado impresionantes dado que se trata de una remasterización de un juego de de PSP, pero las escenas dibujadas a mano molan bastante y repito que no hace falta unos grandiosos gráficos para ser una obra maestra ya que Peace Walker es un claro ejemplo.

Sonido

La banda sonora se sale el glorioso tema de Heavens Divided es sencillamente espectacular y digno de ser recordado como una de las canciones más épicas de los videojuegos junto a muchas otras de la saga Metal Gear Solid. Las voces son perfectas David Hayter da voz a Snake impresionante su voz. Lo que no convence mucho es el intento por doblar el idioma español por actores ingleses, es demasiado obvio que la voz que interpreta a Paz no es de una persona de Costa Rica sino de una americana, y da lugar
a extrañas pronunciaciones con acento ingles.

Jugabilidad


Es un tanto tediosa al principio, pero es igual con todos los MGS (menos con el MGSV) los menús de selección de armas son un poco molestos y los de objetos y tampoco explican muy bien el funcionamiento de algunas características de la Mother Base,pero con el tiempo te acostumbras, lo mismo pasa con la IA de los guardias, es demasiado patosa, algo que hace perder un poco de calidad al juego.

Duración

El juego se puede completar en unas 7 u 8 horas, totalmente rejugable y con muchísimas misiones secundarias para hacer y objetos secretos que desbloquear.



Nota Media: 9,3




lunes, 5 de mayo de 2014

Dust: An Elysian Tail


Un Mundo Pintado

Hoy no vengo a hablar de un juego normal, vengo a hablar de un juego llamado Dust An Elysian Tail.

Muchos de vosotros no tendréis ni idea de que juego es, bien para eso estoy yo aquí. Dust An Elysian Tail es un juego Arcade descargable para la plataforma de Xbox 360 mediante el Bazar de Xbox Live, cuesta aproximadamente unos 20 Euros, pero gracias a la promoción Games With Gold he podido conseguirlo totalmente gratis. Os aseguro a todos que es una compra 100% recomendada.

Una Historia Que Te Atrapa 


El juego nos pone en la piel de Dust un joven espadachín que se despierta en mitad del bosque sin recordar absolutamente nada de su pasado, ni de como se llama, de pronto ante nosotros aparece una espada llamada Ahara, esta espada tiene la habilidad de hablar con la gente y nos dice que hemos sido elegidos para desentrañar el misterio de nuestra vida pasada y de librar la tierra de Falaan de un antiguo mal. A los pocos segundos de la aparición de Ahara aparece un personaje muy peculiar, Fidget, una mezcla de gato y murciélago que dice ser protectora de la espada y que nos seguirá durante toda la aventura. La historia es maravillosa y te engancha hasta el final, muy emotiva y cargada de acción. Una autentica obra narrativa en mi opinión, ya  quisieran muchos juegos Triple A llegar a este nivel de historia.

Junto a estos dos personajes Dust deberá recorrer las tierras de Falaan y descubrir su pasado y ayudar a los más débiles, conoceremos multitud de personajes de lo más carismáticos y escenarios de lo más variado y hermoso que haya podido ver en un juego en un juego 2D. 

Polvo al Polvo


Dust An Elysian Tail es una historia que te sumerge de lleno en un mundo donde todos y cada uno de los elementos que vemos en pantalla han sido completamente dibujados a mano, esto le da al juego un acabado visual de lo más hermoso y variado jamás visto. Además de ser un mundo totalmente abierto para que lo exploremos a nuestro ritmo. Los escenarios son realmente variados, desde una hermosa pradera verde o una cueva misteriosa hasta un volcán en plena erupción o una montaña con avalanchas, lo que provoca que la mecánica de juego cambie en cada escenario.

Se trata de un juego que combina varios elementos, RPG, Plataformas y combates desde una vista 2D (Izquierda y Derecha). Podemos subir de nivel a nuestro personaje, administrar el inventario, comprar objetos a diferentes mercaderes y completar misiones secundarias para ganar EXP.

El combate es una delicia, el control es exigente y hará maravillas de los jugadores más experimentados de este tipo de juegos, los combates son totalmente dinámicos y podemos encadenar asombrosos combos, mezclándolos con saltos y poderes especiales usando a nuestra compañera Fidget y el poder de nuestra espada Ahara. Es un juego exigente en el que algunos combates requieren bastante habilidad para ser superados.

Gráficos


Soberbios, no hace falta que un juego se vea Fotorrealista para que tenga un buen apartado gráfico, simplemente hace falta originalidad y que sea bonito de ver, y eso Dust An Elysian Tail lo consigue.

Sonido

 Otro apartado a destacar debido a su elaborado cuidado, la música es hermosa, emotiva, cargada de acción simplemente genial. Las voces (aunque en ingles) cumplen completamente, la voz de Fidget es preciosa, la de Dust impresionante, todos y cada uno de los personajes tienen su doblador propio.

Jugabilidad 


Un control exigente y hecho para los más experimentados, aún así los que son nuevos en este tipo de juegos (yo incluido) aprenderemos rápidamente y mejoraremos a medida que avancemos en el juego. El modo Fácil no nos pueden mata.

Duración

La historia principal puede durar unas 5 horas, tened en cuenta de que es un Arcade, pero si vamos a por todo, coleccionables, secretos, desafíos, misiones secundarias podemos doblar o triplicar las horas de juego, además de tener 60 niveles para subir y 4 dificultades que jugar.


Nota Media: 9,4




ACE COMBAT 7 SKIES UNKNOWN

El Rey de los Cielos Cuando hablamos de franquicias legendarias en el mundo de los videojuegos muchas sagas se pueden venir a nu...